Cabe señalar que dicho mito, fue utilizado como fuente de inspiración en una basta cantidad de veces por artistas de renombre, entre ellos se encuentran Rafael, Cellini, Miguel Angel, Rembrandt, entre muchos más, aunque las representaciones fueron deformadas en el transcurso del tiempo cambiando a Ganimedes de su estado jovial al pueril, especialmente para evitar las represalias por parte de la Iglesia Católica, por lo que hoy en día muchos pueden tener la idea de Ganimedes como de un niño en lugar de un joven efebo de hermoso parecer, pues incluso dentro del pensamiento cristiano lo retoman, pero como un símbolo de libertad del alma del creyente, elevándose hacia lo sublime y eterno, representación del águila y Zeus, es necesario recordar que dentro del cristianismo el águila es un símbolo muy utilizado y narrado, pues forma parte importante de la iconografía relacionada a la libertad, a los querubines, la visión y el rejuvenecimiento.
Pero la realidad griega expresa el mito de Zeus y Ganimedes en otra dimensión muy divergente al pensamiento cristiano ya que “en varias de las obras de Eurípides, Ganimedes es francamente identificado como el compañero de cama o juguete de Júpiter generalmente en un contexto escabroso o satírico…”(Saslow J, 1986; 16), Eurípides nos ofrece la realidad original del mito de Ganimedes, dudando del sentido cristiano que le dieron en el Renacimiento Italiano, pues incluso muchos de estos artistas que pintaron con referencia a este mito, han sido considerados homosexuales.

dioses inventados y creados segun las tendencias y caracter de sus creadores yo por eso confio en JESUS el DIOS verdadero y no en dioses homosexuales y asesinos
ResponderEliminar